En un encendido acto frente a los trabajadores portuarios, el dirigente sindical y candidato a secretario general del Sindicato Unido de Estibadores del Puerto Patagónico (SUEPP), Raúl Mella, realizó un fuerte discurso en el que apuntó directamente contra la actual gestión liderada por Alejandro Blatt, a quien acusó de falta de diálogo con el gobierno provincial, promesas incumplidas y una gestión que ha dejado al gremio “amordazado”.
Durante su intervención, Mella se refirió a la actual situación del sector: “Hoy tenemos más de 100 barcos amarrados en los puertos, sin actividad, y una mala relación con el gobierno provincial que nos impide sentarnos en una mesa de diálogo con las empresas. Así es imposible avanzar”, expresó.
El candidato también se pronunció en contra del acuerdo salarial vigente, asegurando que fue impuesto sin la participación de los trabajadores. “Nos impusieron un jornal sin permitirnos discutirlo. Mi propuesta es lograr paritarias libres, que se discutan dentro del gremio, no que otros sindicatos arreglen por nosotros”, afirmó.
Mella denunció además la existencia de una multa de $200 millones impuesta al gremio por medidas de fuerza anteriores. Según relató, esa sanción ha condicionado la capacidad del sindicato para tomar decisiones. “Nos tienen amordazados. Nos dijeron que, si tomamos alguna medida, corremos el riesgo de que intervengan el gremio”, sostuvo, y agregó que esta situación atenta contra la libertad sindical.
En otro tramo de su discurso, apuntó contra la gestión de Blatt: “Nos prometieron una mutual con carne y víveres a bajo costo, una mejor obra social, pero nada de eso se cumplió. Hoy la obra social está cortada y los compañeros tienen que pagar el 100% de sus medicamentos para después pedir un reintegro del 30%”.
El dirigente también denunció la falta de transparencia en el ofrecimiento de préstamos dentro del sindicato, sugiriendo que no todos los trabajadores se les comunico acceso equitativo a esos beneficios.
Finalmente, Mella llamó a los trabajadores a votar con memoria y conciencia: “No podemos seguir viviendo en la mentira. Este no es un enfrentamiento entre nosotros, pero tenemos que decir la verdad. Acá se prometieron cosas que no se cumplieron. Se habló de traer barcos, y la realidad es que se fueron”.
Con su candidatura, Mella propone una reforma en el gremio: paritarias libres, regularización de la obra social, reapertura de la mutual y recuperación del poder de decisión para todos los trabajadores, incluyendo a los eventuales.
“Vamos a garantizar que todos los compañeros tengan los mismos derechos, siempre que cumplan con los aportes. Y lo que prometemos, lo vamos a cumplir”, cerró.