NOTICIAS | 2 JUN 2025

Investigan por presuntas irregularidades a funcionario del puerto deseadense

Acusan al administrador Mario Orellana de uso indebido de bienes públicos, cobros en efectivo no declarados y maltrato laboral.




Mario Orellana, actual administrador del puerto local, quedó nuevamente en el centro de la polémica tras conocerse una serie de denuncias por presuntas irregularidades en su gestión. Fuentes cercanas a la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz revelaron a Mar&Pesca que se detectaron inconsistencias en la facturación y al menos una empresa habría denunciado que el funcionario exigía pagos en efectivo por servicios portuarios, quedándose luego con el dinero.

Entre las acusaciones más graves figura el presunto uso personal de bienes del Estado. Testigos afirman haber visto en reiteradas ocasiones la única camioneta oficial del puerto en una zona de chacras donde Orellana posee caballos de carreras. “La persona encargada de cuidarlos utilizaba el vehículo para transportarles alimento”, aseguró una fuente.

Además, el funcionario estaría involucrado en la contratación de un familiar para trabajos en el taller portuario, sin cumplir los procedimientos establecidos. “Siempre presentaba un presupuesto de su pariente, con facturas por montos millonarios”, reveló un informante que pidió mantener el anonimato. Estas prácticas habrían sido informadas a la ministra de la Producción, Nadia Ricci, por funcionarios de la Unidad Ejecutora, quienes también alertaron sobre la posible desaparición de materiales costosos, como caños tubing, una vez que se supo que la gestión de Orellana estaba siendo auditada.

Señalamientos por maltrato y manejo autoritario

En tanto, trabajadores de la administración local se reunieron este viernes con un funcionario provincial para exponer el clima laboral. “Nos maltrata, amenaza con echarnos y reemplazarnos por gente de su confianza, sin experiencia. Le molesta el personal que controla la facturación”, confio un empleado.

Por su parte,referentes del sector logístico también denunciaron conductas abusivas. “Actúa como si el puerto fuera de su propiedad. Supimos que amenazó a prestadores de servicio e incluso pidió un ‘peaje’ a una empresa de Puerto Madryn para permitirle operar”, detalló una fuente.

Un estibador apuntó directamente a la falta de conocimientos del administrador sobre la actividad portuaria. “No sabe cómo funciona el puerto. Lo vimos amenazando armadores y diciendo incoherencias. Después salían notas en medios locales alabando su gestión. Nos reíamos de tantas mentiras”, expresó, sugiriendo que Orellana habría contado con el beneplácito de prenseros para mejorar su imagen.

Posible remoción del cargo

Desde el gobierno provincial confirmaron que este martes se realizará una reunión virtual para evaluar la continuidad de Orellana al frente del puerto. “Este funcionario deberá alinearse con los principios de transparencia del gobierno o dar un paso al costado. No hay lugar para maniobras turbias en esta gestión”, aseguraron con firmeza desde el entorno de la ministra Ricci.

En las últimas horas, y ante el avance de la investigación, Orellana comenzó a compartir mensajes enigmáticos en su estado de WhatsApp, que reflejarían el estado de tensión e incertidumbre que atraviesa.