NOTICIAS | 3 JUL 2025

Acuerdo entre el SICONARA y las cámaras empresarias para la reactivación de la flota langostinera congeladora

El gremio de conductores navales logró un entendimiento que garantiza mejoras salariales, preserva el convenio colectivo y evita la paralización total de la temporada 2025.




 Tras meses de negociaciones tensas y prolongadas, el Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) anunció que alcanzó un acuerdo con las cámaras empresarias del sector que permitirá reactivar la operatoria de la flota langostinera congeladora, en el marco de la crítica situación que atraviesa la pesca nacional.

El acuerdo, de carácter excepcional y limitado a la presente temporada, contempla una mejora en el salario básico y mantiene vigentes tanto el convenio colectivo como los acuerdos superadores. Además, deja sin efecto la propuesta patronal de establecer un régimen de trabajo por temporada, una medida que había generado amplio rechazo gremial.

Entre los puntos destacados del entendimiento, se acordó sostener los porcentajes de participación en la producción según los términos particulares de cada buque y se eliminó el tope que restringía la distribución de ganancias. Esto permitirá que un eventual aumento en el precio internacional del langostino se reparta de manera más equitativa entre los trabajadores.

Según informó SICONARA, el acuerdo se adoptó ante el inminente riesgo de perder por completo la campaña 2025, lo que hubiese dejado a los buques amarrados hasta el próximo año. Tal escenario habría representado un duro golpe económico para miles de familias marítimas y comprometido seriamente la sostenibilidad de la obra social sindical.

El gremio apuntó con dureza al Gobierno nacional, al que responsabilizó por no generar las condiciones macroeconómicas necesarias para el desarrollo de la actividad pesquera. Denunció que las políticas de ajuste y la falta de medidas de fomento profundizaron la crisis del sector, provocando una situación sin precedentes para esta época del año.

“Sabemos que ningún acuerdo es ideal en este contexto, pero creemos que este equilibrio temporario nos permite resguardar lo esencial: el trabajo, el salario y la salud de nuestros compañeros y compañeras, tanto activos como jubilados”, expresaron desde la conducción sindical.

Finalmente, el sindicato destacó la firmeza sostenida desde el pasado 18 de marzo frente a los intentos empresariales de imponer condiciones regresivas, y reafirmó su compromiso de seguir defendiendo los derechos laborales y minimizar el impacto de la crisis sobre los trabajadores del sector.