En un nuevo capítulo del conflicto que atraviesa al sector pesquero, las empresas agrupadas en Intercámaras anunciaron este lunes la suspensión de las salidas previstas de sus buques tangoneros, alegando un creciente clima de tensión y amenazas que, según denunciaron, alcanzaron tanto a tripulantes como a personal jerárquico y administrativo.
La medida fue comunicada a través de un mensaje dirigido a las tripulaciones, en el que las cámaras empresarias explicaron que la decisión busca “resguardar la integridad física” de los trabajadores y sus familias.
“En las últimas horas han surgido un sinnúmero de amenazas, comunicadas directamente por ustedes, que se suman a las que también han sufrido otros integrantes del personal jerárquico y administrativo de las empresas. Este es un límite que no vamos a dejar pasar”, expresaron.
Las empresas aseguraron que la mayoría de los marineros ya había aceptado las nuevas condiciones de contratación de forma voluntaria y estaban listos para embarcar. “Les agradecemos sinceramente ese compromiso y esa voluntad de trabajo”, destacaron en el comunicado, en referencia a quienes habían acordado embarcar pese a la falta de acuerdo con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).
El conflicto, que se arrastra desde hace cuatro meses, tuvo como punto de inflexión la ruptura de las negociaciones colectivas, seguida por un paro por tiempo indeterminado y un clima creciente de confrontación entre el sindicato y las empresas.
“Primero el paro, después las amenazas, la violencia incluso contra otros sindicatos. Eso también tiene que hacernos reflexionar: ¿por qué o para qué un sindicato mantiene de rehén a tanta gente?”, plantearon desde Intercámaras.
La suspensión de las zarpadas se produce en plena temporada alta de langostino, en un momento clave para la actividad, lo que agrava la incertidumbre del sector. “Queríamos que esta salida fuera una oportunidad para todos”, señalaron, pero advirtieron que “un grupo reducido está poniendo en riesgo no solo la continuidad de las empresas, sino también el trabajo y sustento de cientos de familias”.
En ese sentido, cerraron el mensaje ratificando su compromiso con un futuro “con libertad, sin miedo y con trabajo”.