El exconcejal y exdirigente del Sindicato de Estibadores, Raúl Mella, expresó su preocupación por la reciente creación de una zona secundaria aduanera en el sitio 6 del puerto, destinado a la descarga de buques fresqueros. Según señaló, la decisión podría poner en riesgo la seguridad de los trabajadores y afectar el normal desarrollo de las operaciones portuarias.
“Al gobernador Vidal no lo asesoraron bien. En base a mi experiencia, puedo decir que el sitio 6 es el peor lugar que podrían haber elegido para las operaciones de los fresqueros”, advirtió Mella, quien sostuvo que la elección del sector no tomó en cuenta las condiciones operativas del área.
Si bien aclaró que no maneja información técnica, el exconcejal insistió en que habla desde el conocimiento práctico de muchos años en el puerto. “Ese sector no es apto para la descarga de fresqueros, sobre todo en días de viento y marejada, que son muy comunes en esta zona. Además, cuando baja la marea, los buques quedan colgados y se complica toda la operatoria”, explicó en diálogo con Mar&Pesca.
Mella remarcó que el sitio 6 tiene una característica particular: es más elevado que otras zonas del puerto, lo que provoca que las embarcaciones más pequeñas queden suspendidas respecto al muelle cuando la marea desciende. Esto, dijo, representa un riesgo directo para la seguridad de los estibadores y demás trabajadores portuarios.
En ese contexto, el dirigente cuestionó la falta de planificación: “Evidentemente, las autoridades que impulsaron esta medida no buscaron asesoramiento técnico y sólo trataron de beneficiar a alguien en particular. Había otras alternativas para ubicar la zona secundaria, pero eligieron justamente la peor”.
Por último, expresó su preocupación ante la posibilidad de que, con la habilitación de una zona secundaria, se desplace a los trabajadores estibadores. “Sería muy triste que se prescinda de los servicios del trabajador portuario y se contrate gente de afuera. Hay muchas familias que viven de esta actividad y el temor ante un eventual desplazamiento siempre asusta”, dijo para cerrar.