NOTICIAS | 24 SEP 2025

Profand invertirá más de 70 millones de euros en Chubut y garantizará los empleos de Alpesca

La empresa española firmó un preacuerdo con el Gobierno provincial para arrendar los bienes en proceso de expropiación de Alpesca. El plan contempla la incorporación inmediata de 100 puestos de trabajo, la modernización de la planta y una fuerte inversión en buques y maquinaria.




Por disposición del gobernador Ignacio Torres, la Secretaría de Pesca y el Comité de Administración de Alpesca suscribieron un preacuerdo con la multinacional española Profand–Consermar, que asumirá el arriendo de la totalidad de los bienes de la expropiada Alpesca.

La decisión será remitida a la Legislatura para su aprobación y se presenta como un paso clave para normalizar la situación de la empresa, tras la rescisión del contrato con Red Chamber Argentina S.A. por incumplimientos comprobados en un proceso de auditoría.

Inversión y empleo

El acuerdo prevé la generación inmediata de 100 nuevos puestos de trabajo, mientras que, una vez modernizada la planta, se sumarán más trabajadores. La compañía proyecta un desembolso superior a los 70 millones de euros destinado a la compra de buques y la incorporación de maquinaria de última generación.

El preacuerdo obliga a Profand a contratar a la totalidad de los trabajadores de Alpesca actualmente en Red Chamber, reconocerles la antigüedad y mantener sus condiciones laborales, además de garantizar el pago inmediato de los haberes.

Asimismo, la empresa podrá utilizar los permisos y cuotas de merluza de Alpesca, lo que ampliará el empleo tanto en tierra como en la marinería.

Un cambio de etapa

“Al igual que garantizamos la seguridad jurídica de los inversionistas, también garantizamos que los contratos se cumplan siempre, sin importar quién esté detrás”, subrayó Torres. Y agregó: “Hoy dejamos atrás años de improvisación y desorden. Esta es la muestra de que, cuando se administran los recursos con responsabilidad, se puede generar trabajo genuino, atraer inversiones serias y garantizar un futuro más justo para los chubutenses”.

El gobernador destacó que, tras más de una década de indefiniciones en torno a Alpesca, la provincia logra encauzar el proceso iniciado durante la gestión de Martín Buzzi y Gabriela Dufour, esta última condenada por incumplimiento de deberes de custodia sobre los bienes de la empresa.