En una ceremonia realizada en la ciudad de Mar del Plata, el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. botó este sábado el pesquero “Nuevo María Elena”, la cuarta unidad del año y la número 154 en la historia del astillero marplatense. El barco fue encargado por la empresa Aquellos Tres S.A., de los empresarios Gustavo González y Guillermo González Lemmi, y operará desde el puerto de Rawson.
El acto se realizó bajo la lluvia y contó con la presencia del intendente de Rawson, Damián Biss, junto a autoridades del sector pesquero y naval. Durante la ceremonia, el presidente del astillero, Domingo Contessi, agradeció la confianza de los armadores y destacó que con esta unidad completan la adquisición de tres buques en menos de cinco años.
Un diseño pensado para la pesca costera
El “Nuevo María Elena” pertenece a la serie 20AC, desarrollada por el departamento de ingeniería de Contessi, y cuenta con características de última generación para su tamaño: proa invertida, casillaje de aluminio, bowthruster, planta de proceso con cintas y lavadoras de acero inoxidable, cabinas confortables e ignífugas, sensores de sala de máquinas con monitoreo remoto y equipos de navegación de avanzada.
Según el astillero, estos modelos ya demostraron eficiencia y capacidad, al punto de lograr récords de captura en campañas anteriores. El reemplazo de unidades busca mejorar la calidad del producto y la competitividad de la flota costera.
Reclamos y contexto del sector
Durante el acto, Contessi también advirtió sobre la difícil coyuntura de la industria naval y pesquera. Señaló que las medidas de desburocratización y reducción de impuestos aún no alcanzaron al sector, y cuestionó que las exportaciones pesqueras no fueran incluidas en las rebajas de retenciones.
“La recientemente inaugurada nave industrial donde se construyó este buque hoy está vacía. Igual seguimos apostando: ya iniciamos dos nuevas obras, una de stock y otra para un armador de Mar del Plata, que financiaremos en gran parte con recursos propios”, expresó.
El subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, también tomó la palabra. Valoró la inversión y recordó que la implementación de la cuotificación a 15 años le otorga previsibilidad al sector.
La empresa armadora
Aquellos Tres S.A., radicada en Rawson, opera buques costeros dedicados a la captura de langostino y ya tenía en actividad al “Siempre María Elena”. Su titular, Gustavo González, preside además la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut.
El astillero
El Astillero Naval Federico Contessi, con 75 años de Botan un nuevo buque para la flota de Rawson
El “Nuevo María Elena” fue construido en el Astillero Contessi para la firma Aquellos Tres S.A. Tendrá asiento en Rawson y se suma a la renovación de la flota costera dedicada al langostino.
En una ceremonia realizada en la ciudad de Mar del Plata, el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. botó este sábado el pesquero “Nuevo María Elena”, la cuarta unidad del año y la número 154 en la historia del astillero marplatense. El barco fue encargado por la empresa Aquellos Tres S.A., de los empresarios Gustavo González y Guillermo González Lemmi, y operará desde el puerto de Rawson.
El acto se realizó bajo la lluvia y contó con la presencia del intendente de Rawson, Damián Biss, junto a autoridades del sector pesquero y naval. Durante la ceremonia, el presidente del astillero, Domingo Contessi, agradeció la confianza de los armadores y destacó que con esta unidad completan la adquisición de tres buques en menos de cinco años.
Un diseño pensado para la pesca costera
El “Nuevo María Elena” pertenece a la serie 20AC, desarrollada por el departamento de ingeniería de Contessi, y cuenta con características de última generación para su tamaño: proa invertida, casillaje de aluminio, bowthruster, planta de proceso con cintas y lavadoras de acero inoxidable, cabinas confortables e ignífugas, sensores de sala de máquinas con monitoreo remoto y equipos de navegación de avanzada.
Según el astillero, estos modelos ya demostraron eficiencia y capacidad, al punto de lograr récords de captura en campañas anteriores. El reemplazo de unidades busca mejorar la calidad del producto y la competitividad de la flota costera.
Reclamos y contexto del sector
Durante el acto, Contessi también advirtió sobre la difícil coyuntura de la industria naval y pesquera. Señaló que las medidas de desburocratización y reducción de impuestos aún no alcanzaron al sector, y cuestionó que las exportaciones pesqueras no fueran incluidas en las rebajas de retenciones.
“La recientemente inaugurada nave industrial donde se construyó este buque hoy está vacía. Igual seguimos apostando: ya iniciamos dos nuevas obras, una de stock y otra para un armador de Mar del Plata, que financiaremos en gran parte con recursos propios”, expresó.
El subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, también tomó la palabra. Valoró la inversión y recordó que la implementación de la cuotificación a 15 años le otorga previsibilidad al sector.
La empresa armadora
Aquellos Tres S.A., radicada en Rawson, opera buques costeros dedicados a la captura de langostino y ya tenía en actividad al “Siempre María Elena”. Su titular, Gustavo González, preside además la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut.
El astillero
El Astillero Naval Federico Contessi, con 75 años de trayectoria, ha construido 154 buques en distintos materiales y tamaños. Pese a las crisis del sector, se mantuvo activo financiando obras propias y recientemente inauguró una nueva nave industrial que le permite construir barcos de hasta 85 metros de eslora bajo techo., ha construido 154 buques en distintos materiales y tamaños. Pese a las crisis del sector, se mantuvo activo financiando obras propias y recientemente inauguró una nueva nave industrial que le permite construir barcos de hasta 85 metros de eslora bajo techo.