Se trata de la segunda campaña del buque de 39,99 m de eslora con asiento en Puerto Deseado, el buque cuyo permiso se desprende del Harengus, fue construido íntegramente en los astilleros Armón de Galicia, España.
Durante su recorrida por el puerto deseadense, el director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez visitó la embarcación perteneciente a la firma Pesquería del Atántico, y se enteró por boca de los directivos del gran desempeño del Atlantico 1 durante la temporada 2021. Cabe aclarar que Pesquería del Atlántico es una empresa integrada por capitales de la española Profand y la criolla Newsan
“El barco realizó un total de 8 mareas con un saldo total de 1.730 toneladas de langostino, es cierto que se trata de una embarcación moderna con 6 túneles de congelación, pero no deja de ser una gran sorpresa el excelente desempeño que tuvo”, dijo Suárez en breve diálogo con Mar&Pesca.
En ese contexto, el funcionario puso en valor la campaña de langostino que concluyó hace algunas semanas, al señalar que toda la flota que operó sobre el recurso tuvo una gran temporada y si bien falta contabilizar los números de la flota de Rawson, hasta el 1 de noviembre las estadísticas marcaban el desembarque de unas 185.819,9 toneladas, para la especie; es decir una ventaja parcial contra las 183.892,9 descargadas en 2020, aunque se espera que los números finales marquen una ventaja mayor respecto a la zafra 2021.