sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº4840

Noticias | 23 nov 2023

La plata dulce que no fue: El SUEPP renunció a las pretensiones de cobrar “jornales caídos” y se normaliza la actividad en el puerto deseadense

Tras una extensa reunión convocada por el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman, finalmente los cabecillas del Sindicato de Estibadores y las cámaras pesqueras fumaron la pipa de la paz: aceptaron dejar de reclamarle a las empresas armadoras el cobro por descargas que nunca habían efectuado, y zanjado ese inconveniente a partir de ahora se reanuda la actividad en puerto local.


Durante el encuentro al que también acudieron las empresas de estibajes, el diputado nacional Gustavo Kaky Gonzáles y el secretario de Pesca de la Provincia de Santa Cruz, Ariel Ivovich, los estibadores tuvieron que asimilar que el reclamo por el pago de descargas que nunca se efectuaron por el puerto local era una maniobra extorsiva de una ilegalidad absoluta que ameritaba una denuncia penal por parte de las empresas y no tuvieron más remedio que bajarse de ese reclamo.

Además, antes de viajar a la reunión algunos se habían desayunado con la realidad de que la medida que habían iniciado para obtener un rédito económico fácil como el de cobrar sin trabajar bajo la figura de “jornales caídos” era una medida egoísta que además de atentar  contra la economía de la localidad había puesto en riesgo el salario de decenas de trabajadores que también sobreviven de la actividad pesquera y portuaria.

Ante ese escenario y por el temor latente de que las empresas poteras decidan optar por otros puertos durante la temporada del calamar, al SUEPP no les quedó más remedio que comprometerse a bajar la conflictividad para que se reanude el normal funcionamiento del esquema de trabajo en el puerto con el retorno del buque mercante y el despacho de contenedores con materia prima para exportación.

Acuerdo con las empresas de estibajes

Finalizada la reunión con las armadoras en la que estuvieron presentes por CAPA, Juan Redini y CAPECA, Eduardo Boiero, Juan Pablo Basavilbaso, Vitalii Bakulin y Mauro Zamboni, el SUEPP pasó a otra reunión con las empresas de estibajes donde si bien no lograron en incremento del 147% que habían solicitado pudieron firmar un acuerdo que se ajusta por inflación que resulta beneficioso a la realidad económica.

También lograron la eliminación del medio turno pero debieron negociar que, para el turno completo el sindicato deberá aportar 21 estibadores para la correspondiente descarga de congeladores tangoneros y centolleros. Aquí el acta.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias