jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4516

Noticias | 5 jun 2024

Estibadores piden un incremento del 35 % en el jornal 

Fue tras la asamblea realizada este lunes. La semana pasada habían solicitado un 120% pero ahora se bajaron del pedido inicial y solicitan un monto mucho menor


Mientras esperan la llegada que se demora de los primeros tangoneros, los referentes del Sindicato de Estibadores Portuarios organizaron este lunes una asamblea donde se bajaron del monto inicial del 120 % que les solicitaban a las empresas de estibajes y acordaron pedir un 35% pero con la condición de que sea en un solo pago y no escalonado como figura en el acta que firmaron guincheros y apuntadores.

Comedia de enredos 

El pedido de aumento del jornal de los trabajadores portuarios ya parece una comedia de enredos donde esta vez las empresas de estibajes protagonizan el papel de villanas, ya que según los dichos en las radios locales del Secretario General de los Estibadores, Alejandro Blat, las mismas otorgaron un aumento por igual a los tres gremios portuarios: Guincheros, Apuntadores y  Estibadores pese a que estos últimos no asistieron a las reuniones paritarias y se mostraron en desacuerdo con el monto del 33% que se firmó con pago escalonado. 

“Nosotros no firmamos nada, fuimos a una sola reunión y ahora nos enteramos de que están pagando con ese aumento, están pasando por encima del sindicato”, disparó.

Así las cosas se supo que durante la asamblea el sindicato de estibadores propuso que el pedido ya no sea de 120 % sino del 35% pero que se realice en un solo pago y no escalonado como figura en el acta. “Ojalá aflojen y den lo que el sindicato está pidiendo, de 120 a 35 por ciento hay una diferencia, creo que tienen que aceptar”, dijo un trabajador portuario esperanzado.

"Las villanas" dieron su postura

“La paritaria ya se cerró con lo que acordaron los gremios, pensamos que no había inconvenientes porque los estibadores no fueron a las reuniones”, indicó a Mar&Pesca el referente de una empresa de estibajes y cargas.

Al ser consultado por este portal, el referente sostuvo que la situación del puerto deseadense es por demás compleja. Y completó con una pregunta para graficar la clara desventaja en la que se encuentra Deseado respecto a Puerto Madryn: “¿decime cuantos barcos descargando viste hoy en el puerto?

De todos modos, el referente aclaró que existe voluntad de diálogo “pero los que no llegan son los barcos. Tenemos varias millas de distancia con la zona de pesca, lamentablemente el langostino está lejos de Deseado, y si encima ahora estamos con este conflicto creo que los barcos no van a venir y vamos a perder todos”, dijo para cerrar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias