

En un comunicado oficial, Intercámaras de la Industria Pesquera expresó su más enérgico repudio ante el ataque físico y las amenazas sufridas por el periodista Nelson Saldivia el pasado jueves en una planta pesquera de Puerto Madryn.
De acuerdo a la denuncia presentada por la víctima ante la Justicia, el agresor fue identificado José Díaz, un dirigente sindical del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), quien recriminó a Saldivia por su labor periodística dentro del ámbito pesquero.
El ataque a Saldivia generó un fuerte rechazo tanto dentro del sector pesquero como en la sociedad en general. La entidad que agrupa a diversas cámaras empresariales de la industria pesquera manifestó su solidaridad con el periodista y exigió que se haga justicia, asegurando que tales actos de violencia no tienen cabida en una sociedad democrática.
"La libertad de expresión es un derecho fundamental, y como tal debe ser defendido con firmeza. Este tipo de agresiones no pueden quedar impunes, ya que atentan contra uno de los pilares más importantes de nuestra democracia", señala el comunicado emitido por Intercámaras. En este sentido, la organización reiteró su apoyo a la libertad de prensa, subrayando el rol crucial que juegan los medios en la sociedad al ejercer un control democrático sobre las distintas áreas de la actividad pública y privada.
“No hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con nuestro sistema democrático. Rechazamos cualquier forma de violencia e instamos a asumir el compromiso de aislar, no convalidar y repudiar este tipo de acciones”, planteó la entidad que agrupa a las entidades empresarias: Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la República Argentina (CAPECA); Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA); Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA); Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA); Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (AEPCYF); Unión De Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA); Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), y Cámara de Frigoríficos Exportadores de da Pesca (CAFREXPORT).
Solidaridad y rechazo en toda la industria pesquera
A través de un comunicado conjunto, las entidades que representan a los empresarios pesqueros en Argentina dejaron en claro su rechazo rotundo a las agresiones sufridas por el periodista y expresaron su apoyo a Saldivia, quien en todo momento ha ejercido su labor profesional con ética y dedicación. "Este ataque, impulsado por un dirigente sindical, no solo es un ataque contra un trabajador de los medios, sino contra el derecho fundamental de la sociedad a estar informada", destacaron.
El repudio no solo se limitó a las organizaciones empresarias. Desde el portal Mar&Pesca, se sumaron a la condena de lo sucedido, manifestando su "solidaridad con el querido colega Nelson Saldivia " y lamentando que "el trabajo periodístico se haya convertido en un oficio de alto riesgo". En este contexto, señalaron que el ejercicio libre del periodismo no debe verse como una amenaza ni como una causa para represalias o violencia.
El valor de la democracia y la libertad de expresión
Finalmente, Intercámaras hizo un llamado a la reflexión y a la acción, instando a todos los sectores a "aislar, no convalidar y repudiar estos actos de violencia", que, según señalaron, "no tienen cabida en una sociedad que valora la democracia". Con más de cuatro décadas de democracia en Argentina, las organizaciones firmantes del comunicado resaltaron la importancia de preservar y fortalecer los derechos civiles y políticos, como la libertad de expresión y la libertad de prensa, sin tolerar ningún tipo de agresión hacia quienes ejercen el periodismo de manera responsable.
José Díaz, el sindicalista del STIA autor de la cobarde agresión al periodista Nelson Saldivia.