

El dirigente del SUPA Chubut, Alexis "Gallo" Gutiérrez, destacó la importancia del trabajo en los puertos y reconoció al estibador como un eslabón fundamental en la cadena pesquera.
En una entrevista con Mar&Pesca, Gutiérrez compartió su visión sobre la difícil situación que enfrentó cuando asumió la conducción del sindicato y cómo logró revertirla. Utilizó una metáfora para describir la complejidad de los desafíos que atravesaron en ese entonces.
"Creo que la pesca es tan clara como el mar, pero en ocasiones se convierte en un charco oscuro al que nadie quiere enfrentarse. A mí me tocó defender a mi gente en un momento en que había un mal acostumbramiento empresarial, en el que no se respetaba al trabajador. En ese contexto, nos vimos envueltos en un problema judicial junto con la comisión directiva, pero el tiempo nos dio la razón, y fuimos absuéltos en todas las causas. Hoy los trabajadores tienen la plena seguridad de que no nos van a doblegar", afirmó Gutiérrez.
El sindicalista también señaló que las operadoras de estibaje utilizaron todo el aparato estatal para desgastarlos: "Nos hicieron pasar por delincuentes, nos procesaron y, finalmente nos absolvieron porque no pudieron probar nada de las causas que nos armaron ", explicó el Secretario General del SUPA Chubut.
En la misma línea, Gutiérrez expresó su preocupación por la falta de empatía en la región hacia la actividad laboral de los estibadores. "He hablado con muchos compañeros de Puerto Deseado, Caleta Paula, San Julián y tambien de Punta Quilla, y sinceramente veo que allá falta mucho compromiso, las luchas y los problemas laborales a menudo se ven con indiferencia. Hay una falta de empatía por la actividad de los estibadores. Los sueldos están muy por debajo de lo que deberían ser. Yo siempre voy a defender a los compañeros estibadores, tanto en términos salariales como en el reconocimiento de su labor", subrayó.
Asimismo, el dirigente remarcó la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo, la capacitación y la seguridad en los puertos. "No conozco a muchos trabajadores que se jubilen como deberían hacerlo, y las capacitaciones que reciben son insuficientes. Nosotros en Chubut ofrecemos programas de capacitación para los estibadores, abarcando distintos ámbitos que contribuyen a su mejoría y previenen futuros accidentes", señaló marcandotelos la diferencia.
"Menos fotos y mas obras"
Gutiérrez también mencionó "el abandono que sienten los estibadores en la región sur del país": "Creo que hay un abandono real. He hablado de esto con ellos, y como te digo, dentro de mi jurisdicción, que incluye los cuatro puertos de la provincia de Chubut, estoy comprometido a defender sus derechos. Pero también pienso que falta más apoyo por parte del Estado provincial. Los mandatarios patagónicos, particularmente el de Chubut y el Santa Cruz, parecen más interesados en recorrer los puertos para sacarse fotos, pero lo importante es trabajar en obras y mejoras para los puertos. Los besos y las fotos están bien, pero mucho más importante es mejorar la calidad de vida de la gente con obras", dijo para cerrar.