

En diálogo con Mar&Pesca, el secretario general de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), Marcelo Osores, aseguró que desde la entidad gremial se pusieron a disposición todas las herramientas con el gobierno provincial de Santa Cruz para ordenar el sector portuario de Caleta Paula, en defensa de la recomposición salarial y la organización de los trabajadores. “Tenemos todo ordenado y esperando que nos convoquen a una reunión para celebrar un acta acuerdo histórico”, enfatizó.
“Los trabajadores tenemos que ser inteligentes y aprovechar las oportunidades que nos da el equilibrio, que es el gobierno. En algún momento lo aprovechamos en Punta Quilla y en Puerto San Julián y hoy ambos son el ejemplo de lo que es un puerto organizado. En Caleta Paula no tengo ninguna duda que también va a suceder. Estamos en víspera de firmar un acuerdo que es histórico”, señaló el dirigente gremial.
Además, Osores explicó como seguirán los pasos a seguir y el contexto de esta negociación impulsada por la provincia, que “da lugar a una recomposición salarial y también a la organización de los trabajadores, junto a los empresarios y a la provincia con el fin de consolidar la organización interna también del sindicato y asegurarse su convenio colectivo de trabajo y derecho a una prestación de salud para ellos y sus familias”.
«Estamos hablando de recomposición, de una recomposición salarial en Caleta Paula que no tengo duda, la voluntad está puesta de parte del empresario, el gobierno de la provincia también lo ha entendido, así que no tengo duda que esto se va a firmar lo más rápido posible y empezaremos a trabajar en la organización interna también del sindicato, del sindicato en Caleta Paula y que tenga sus autoridades también como corresponde” amplió.
Ordenar para crecer
El máximo referente de la FEPA sostuvo que, en el marco de este acuerdo con todos los actores de Caleta Paula, el avance más fundamental se dará en la organización y en el curso final que resta de parte de la provincia de Santa Cruz, donde se espera la fecha de reunión para firmar el acta acuerdo histórico que cambiará la realidad del puerto de Caleta Paula.
“No hay manera que un puerto crezca si no hay trabajadores organizados, si no hay empresa organizada y si no tenemos la pata fundamental, la parte fundamental en esto que es el equilibrio, que es el gobierno, en este caso el gobierno de la provincia, que justamente ellos son los impulsores”, reconoció Osores.
Además, sostuvo que “tenemos que avanzar en un sindicato con autoridades propias y locales, tenemos que trabajar en el sistema de salud para la familia portuaria, esto es lo que pregona siempre nuestra FEPA. Tenemos todo ordenado y estamos esperando que nos convoquen a una reunión para celebrar un acta acuerdo histórico aamino a un convenio colectivo, como corresponde”.
Por último, el dirigente gremial fue contundente al marcar su distancia de prácticas sindicales que, según él, perjudican al sector: “Rechazamos las confrontaciones innecesarias que dejan de lado a los trabajadores. No acompañaremos ni respaldaremos ninguna decisión que esté por fuera de la ley”, concluyó.