viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4825

Noticias | 23 abr 2025

Pesquera Santa Cruz confirmó despidos y se reunirá con el STIA en audiencia con Trabajo el viernes 

La empresa confirmó que no dará marcha atrás con la desvinculación de siete empleados. El STIA denunció una práctica desleal y pidió la intervención del Ministerio de Trabajo. 


Iván Mauri, gerente de Pesquera Santa Cruz —empresa perteneciente al Grupo Iberconsa— confirmó que no habrá marcha atrás en el despido de siete trabajadores, una medida que generó una fuerte reacción del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que pidió la intervención del Ministerio de Trabajo mediante una conciliación obligatoria.

En diálogo con Mar&Pesca, Mauri explicó que la audiencia prevista para este viernes en la delegación provincial de Trabajo será meramente formal, dado que los despidos ya fueron ejecutados y los trabajadores recibieron la liquidación correspondiente. Además, afirmó que no se trata de un despido masivo, por lo que considera que no corresponde la conciliación solicitada por el gremio. También acusó al sindicato de “politizar la medida”.

Uno de los puntos más controvertidos es que entre los cesanteados hay trabajadores con participación gremial. Desde el STIA calificaron los despidos como una práctica desleal, mientras que el gerente aclaró que “ninguno de los despedidos era delegado”, y sostuvo que la legislación vigente solo protege de despidos a quienes ejercen funciones sindicales reconocidas formalmente.

Mauri también descartó que la decisión esté vinculada con el paro nacional del pasado 10 de abril, aunque reconoció que tuvo un alto nivel de adhesión en la planta. “La decisión se tomó por bajo rendimiento. Nuestro objetivo es cerrar el año con una producción de 2.500 toneladas de calamar y, en ese marco, se incorporaron once nuevos trabajadores”, explicó.

El conflicto surge en un momento clave para la empresa, actualmente controlada por el fondo internacional Platinum Equity, ya que se encuentra en proceso de venta. Según trascendió, los potenciales compradores exigirían una estructura operativa más eficiente y financieramente saneada.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias