martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº4899

Noticias | 2 jul 2025

 La llegada del Feixa a Puerto Deseado podría generar un alivio económico en plena parálisis pesquera

El buque Feixa, un fresquero con base en Mar del Plata que actualmente opera sobre merluza en aguas nacionales podría recalar en los próximos días en Puerto Deseado con una carga de 7.000 cajones de pescado destinados a la planta procesadora de Vepez.


La operación, que representaría una inyección de actividad económica en un contexto de fuerte retracción del sector pesquero, pero la empresa armadora del buque y la firma Vepez rechazaron de plano abonar por turno:  buscan que el pago sea por cajón como generalmente se realiza en ese tipo de operaciones, algo que los cabecillas del sindicato local de estibadores se estarían negando.

Desde el Gobierno provincial señalaron que se trata de una oportunidad para sostener el nivel de actividad en el puerto en un momento crítico. “El fondo anticrisis permitió una asistencia parcial, pero no hay una perspectiva de reactivación sostenida. Por eso se está apostando a la llegada de fresqueros que permitan mantener el movimiento económico y laboral”, indicaron a Mar&Pesca fuentes oficiales.

Si no se acepta la modalidad por cajón, el buque operaría en Caleta Paula y la materia prima sería trasladada en camiones hacia la planta en Deseado, lo que implicaría una pérdida directa de empleo para los estibadores y una menor circulación de ingresos en la localidad. “Esta gente, (por los cabecillas del sindicato local) todos los días nos tienen con un cuento distinto, hace dos días nos dijeron que estaba todo arreglado que cobrábamos por turno y una parte en negro, pero ayer nos desayunamos que la empresa en ningún momento iba a aceptar eso, que la decisión era el pago por cajón, y ahí se complicó todo”, confió un trabajador al ser consultado por este portal. 

La situación económica en Deseado, hay que decirlo, ya comenzó a mostrar signos de deterioro. La paralización de la flota tangonera ha generado un freno total en la actividad portuaria, y desde el municipio reconocen un aumento en la demanda de asistencia alimentaria. “Muchas familias que históricamente encontraban trabajo temporal en el puerto durante el invierno hoy no tienen ingresos”, afirmó un funcionario municipal.

Por otra parte, este viernes está previsto el arribo del Ceres, un buque congelador de Iberconsa, aunque se adelantó que no llegará con bodega completa lo que limitará el impacto económico de su descarga respecto a otras ocasiones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias