martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº4906

Noticias | 15 jul 2025

Conarpesa comenzó a citar a la tripulación para la salida de sus buques

La empresa ofrece anticipos económicos a quienes firmen contrato y denuncia presiones sindicales que frenan la actividad


En medio del conflicto que mantiene paralizada la operatoria de los buques fresqueros, la empresa Conarpesa anunció que comenzará a citar a los tripulantes que deseen embarcarse. Lo hará ofreciendo un anticipo de dinero a cuenta de la marea que realicen, y asegura que los contratos ya fueron firmados por capitanes y maquinistas.

La decisión fue comunicada por el empresario Fernando Álvarez, presidente de la compañía, a través de un mensaje dirigido directamente a los trabajadores, en el que cuestiona con dureza la actitud del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y de sus asesores, a quienes acusa de obstaculizar las negociaciones por motivos políticos.

"Pasamos muchos conflictos a lo largo del camino, pero siempre se negoció, se cedió y se llegó a acuerdos. Hoy estamos en una situación donde una de las partes se niega a cualquier alternativa", expresa Álvarez, y agrega: “Está en juego el sustento de sus familias, simplemente por priorizar lo que dice un dirigente, por encima de lo que cada uno necesita llevar a su casa”.

El empresario asegura que se trata de una “decisión libre” de cada trabajador, y plantea que la demora en llegar a una solución podría hacerles perder la temporada completa. “Llevamos meses perdiendo días. Y si seguimos negociando con una pared como es el SOMU, es muy probable que terminemos perdiendo la temporada entera”, advirtió.

Álvarez recordó también que este 14 de julio se cumplen 30 años desde su llegada al país, y contrastó ese aniversario con la necesidad de enviar un mensaje en medio del conflicto. “Hoy debería estar festejando este aniversario… y sin embargo, estoy escribiéndoles a ustedes”, señaló.

Finalmente, apeló a la “libertad de decidir” de cada trabajador y a la prioridad de las familias por sobre las disputas políticas. “Somos 1.300 familias, y no voy a ponerlas en riesgo por caprichos políticos o electoralistas. La familia siempre va primero. Lo diga Durdos, o quien sea”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias