sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº4910

Noticias | 18 jul 2025

Acuerdo entre SOMU y empresa pesquera por salarios y continuidad laboral

Regirá hasta septiembre y alcanza a tripulantes de los buques San Juan B y Pedrito.


En un contexto de fuerte crisis en el sector pesquero, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la empresa Buenos Aires Pesca S.A. alcanzaron un acuerdo extraordinario con el objetivo de preservar los puestos de trabajo y mantener operativos los buques San Juan B y Pedrito, afectados por la compleja coyuntura económica.

El entendimiento, rubricado este jueves en la ciudad de Mar del Plata por el secretario de la seccional local del SOMU, Oscar Emilio Bravo, y el presidente de la compañía armadora, Antonio Daniel Guillermo, establece condiciones laborales y salariales especiales para el personal embarcado bajo convenio colectivo 729/15. Tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de este año.

Entre los puntos principales, se definió que durante el período julio-septiembre el 70% de las remuneraciones será abonado con carácter no remunerativo, mientras que el 30% restante mantendrá carácter remunerativo. A su vez, se acordó mantener el salario vigente al 31 de marzo para los meses de marzo a junio, y aplicar una recomposición escalonada desde abril, acumulativa hasta septiembre.

La decisión surge como respuesta a una grave caída en la rentabilidad del sector, provocada por la baja sostenida de los precios internacionales de exportación, la competencia con productos de acuicultura a bajo costo, y la reducción de la demanda externa en medio de las tensiones comerciales globales. Las partes coincidieron en que esta situación escapa al riesgo empresario habitual y requiere medidas extraordinarias.

“Este acuerdo nos permite sostener la actividad, evitar despidos y mantener a flote los ingresos de nuestros trabajadores en un escenario muy delicado”, señalaron desde la representación sindical.

Por su parte, la empresa se comprometió a no realizar despidos ni suspensiones durante la vigencia del acuerdo y a preservar las condiciones de cobertura médica de los trabajadores. Además, se estableció que las sumas no remunerativas serán computadas para el cálculo de aguinaldo, licencias, indemnizaciones y aportes sindicales y sociales.

El acuerdo, que se enmarca en lo dispuesto por la Ley 24.013 y el Decreto 633/18, fue elevado para su homologación ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Las partes agradecieron la intervención de dicho organismo y de la Subsecretaría de Pesca por facilitar el consenso.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias