jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº4922

Noticias | 29 jul 2025

Avanzan gestiones para adaptar el puerto de Deseado a la operativa de fresqueros


El jefe de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Walter Uribe visitó la ciudad de Puerto Deseado para avanzar en la adecuación de la infraestructura que permitirá la llegada y operación de buques fresqueros. El funcionario mantuvo reuniones clave con personal de la Aduana y de Servicios Públicos para ultimar detalles vinculados a la creación de una zona secundaria que facilitará la operatoria de estas embarcaciones.

"Vinimos para tratar de ultimar detalles respecto a la llegada de los buques fresqueros a Puerto Deseado", En diálogo con Mar&Pesca                                                                                                                                          explicó Uribe, que se está trabajando en la delimitación de un área específica dentro del puerto —más precisamente sobre el viaducto que va desde el sitio 6 hasta el portón de ingreso y salida—, con una extensión de aproximadamente 150 metros de frente de atraque.

La capacidad operativa prevista contempla el amarre simultáneo de hasta tres buques de 2.000 cajones o dos de mayor porte, de hasta 8.000 cajones. Para garantizar un servicio eficiente, se prevé dotar la zona de energía eléctrica que permita el funcionamiento de guinches eléctricos, los cuales reemplazarán en gran parte el uso de grúas portuarias tradicionales en las tareas de descarga.

Uribe también reveló que hay una empresa dispuesta a traer dos guinches al puerto para colaborar en este proceso, aunque mientras tanto se continuará operando con las grúas ya disponibles.

Proyecto intermodal para Punta Quilla

En paralelo, el funcionario destacó los avances en el puerto de Punta Quilla, donde se impulsa un proyecto presentado por la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) que busca establecer un corredor marítimo de cabotaje entre esa terminal y el puerto de La Plata. La iniciativa apunta a centralizar cargas provenientes de Río Grande y del sur santacruceño, además de facilitar la recepción de mercadería desde grandes cadenas de supermercados que, a su vez, serían distribuidas hacia el interior provincial mediante transporte terrestre también serán de la partida  mineras  y empresas de industria petrolera.

En este marco, Uribe anticipó que en los próximos días está prevista una reunión entre la ministra de Producción de Santa Cruz y representantes de AIMAS para definir pasos concretos en torno a la implementación de este corredor logístico.

Cambios en la administración local del puerto

Por último, el titular de la Unidad Ejecutora confirmó que en breve será designada una nueva administradora en el puerto de Puerto Deseado. Se trata de Verónica Serra, trabajadora que viene desempeñando tareas administrativas en la estación marítima local y que asumirá el cargo aunque aún no está definido quien la acompañará .

"Faltan aún definir algunos nombres para completar el equipo que estará a cargo de las oficinas del puerto", señaló Uribe, en lo que representa una renovación en la conducción local con miras a fortalecer la actividad y la operatividad de la terminal deseadense.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias