martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº4927

Noticias | 4 ago 2025

El “GINO V” se suma a la flota de Rawson

Botado en el Astillero Contessi, el nuevo pesquero encargado por la familia Vestuti fue especialmente diseñado para operar desde Rawson. Combina robustez, eficiencia y maniobrabilidad, con tecnología adaptada a la pesca de arrastre y media agua.


Con un emotivo acto en el puerto marplatense, el Astillero Naval Federico Contessi concretó este sábado la botadura número 153 de su historia. El protagonista fue el buque pesquero “GINO V”, una embarcación moderna y compacta, desarrollada para operar en el litoral patagónico y que tendrá como base el puerto de Rawson, en Chubut.

Se trata de un barco versátil, que responde al prototipo 20AC-VT, especialmente pensado para realizar tareas de pesca de arrastre y media agua en el Mar Argentino. El diseño privilegia la funcionalidad, el aprovechamiento del espacio y el desempeño en condiciones de navegación exigentes.

Un diseño adaptado al trabajo costero

El “GINO V” tiene una eslora de 20,95 metros, manga moldeada de 7,50 metros y un puntal de 3,30 metros. Fue construido con acero naval grado A en el casco y aluminio naval 5083 en la superestructura, lo que garantiza resistencia estructural sin comprometer la maniobrabilidad. La embarcación está clasificada por el Registro Italiano Navale (RINA), cumpliendo con los estándares internacionales en seguridad y construcción naval.

Propulsión eficiente y control total

Para su propulsión principal, el buque cuenta con un motor turboalimentado de seis cilindros, acoplado a una caja reductora con relación 5:1, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 10 nudos. La hélice es del tipo Kaplan de 5 palas, con un diámetro de 1830 mm, especialmente diseñada para maximizar el empuje en zonas de poca profundidad.

Además, posee hélice de proa transversal con comando hidráulico, que mejora sensiblemente las maniobras en puerto y durante la navegación en espacios reducidos.

Equipamiento y autonomía

El “GINO V” está preparado para operar de forma autónoma, con dos motores auxiliares de 100 kVA cada uno, montados en paralelo a babor y estribor, que aseguran energía para los sistemas críticos del buque, incluso en jornadas prolongadas de pesca.

La embarcación incluye un completo sistema de guinches y rodillos para el manejo de redes, pensados para tareas simultáneas y de alta exigencia, además de bodegas aisladas térmicamente, equipadas con sistemas de lavado y clasificación que permiten conservar la calidad del pescado desde el momento de la captura.

Un nuevo eslabón para la flota nacional

Con esta nueva unidad, el Astillero Contessi refuerza su rol clave en la renovación de la flota costera argentina. El “GINO V” no solo aporta capacidad operativa al puerto de Rawson, sino que también refleja el compromiso industrial con el desarrollo de embarcaciones adaptadas a los desafíos actuales de la actividad pesquera.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias