martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº4927

Noticias | 4 ago 2025

Y llegó el día más Deseado

Con la firma del acuerdo entre las cámaras empresarias y el SOMU, los barcos tangoneros comenzaron a salir a la pesca del langostino y Puerto Deseado vuelve a respirar.


Después de meses de incertidumbre, angustia y un parate económico que golpeó con fuerza a la comunidad, Puerto Deseado recupera su pulso. El tan esperado acuerdo entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras empresarias finalmente se rubricó el viernes, y casi de inmediato comenzó el operativo de alistamiento de los buques tangoneros que se encontraban paralizados.

La noticia fue celebrada con entusiasmo por todos los actores del sector pesquero, pero también por comerciantes, proveedores, trabajadores eventuales y vecinos que ven en esta actividad el motor económico principal de la localidad.

El sábado comenzaron a zarpar los primeros barcos: el EMPESUR VI, EMPESUR VII y EMPESUR VIII tomaron la delantera, seguidos este domingo por el VICTORIA P, perteneciente a Iberconsa. Mientras tanto, una larga lista de buques continúa los preparativos para sumarse en las próximas horas a la zafra de langostino en aguas nacionales.

Entre ellos, se destacan los tres buques de Vieira Argentina, que con sus 90 tripulantes ya tienen todo listo para zarpar este lunes, marcando otro hito significativo en la reactivación de la pesca del langostino congelado a bordo.

El movimiento portuario del fin de semana fue intenso. No solo se centró en los alistamientos de los tangoneros congeladores, sino también en la operatoria del segmento fresquero. El AMERICANO flamante buque del grupo Veraz, ingresó con 2.400 cajones de materia prima, destinados a la planta de procesamiento que la empresa posee en la ciudad, en tanto para hoy se anuncia la llegada del LUCA SANTINO que participó de la prospección del langostino que se lleva adelante en la subárea 14.

La postal del puerto en actividad contrasta con la imagen de calles desoladas y comercios cerrados que se vivió durante semanas. Muchos locales debieron bajar sus persianas, sin poder resistir la abrupta caída de ingresos provocada por el prolongado conflicto. Para los deseadenses, el regreso de los barcos a la pesca, hay que decirlo, no es solo una noticia del sector pesquero sino la posibilidad de recuperar el trabajo, la dignidad y la esperanza.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias