martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº4927

Noticias | 5 ago 2025

Abren una nueva subárea para la pesca de langostino en aguas nacionales

La Subárea 14 quedó habilitada tras una prospección que arrojó buenos rendimientos y una baja presencia de merluza acompañante.


La Autoridad de Aplicación informó este martes la apertura a la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 (SA 14), ubicada entre los paralelos 45° y 46° de latitud Sur y los meridianos 62° y 63° de longitud Oeste, en plena jurisdicción de aguas nacionales.

La decisión se tomó a partir de los resultados obtenidos durante la prospección realizada los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto de 2025, cuyos informes fueron elaborados por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

Los técnicos del organismo confirmaron rendimientos satisfactorios en la zona y una estructura de tallas adecuada, destacando el predominio de ejemplares adultos: un 36,31% de langostinos de talla L1, un 40,44% de L2 y apenas un 1,86% correspondiente a tallas L4 o menores.

Otro dato relevante que favoreció la apertura fue la escasa presencia de merluza como especie acompañante, con una relación promedio merluza/langostino de 0,08, lo que indica un bajo nivel de pesca incidental y mayor selectividad en las capturas.

La habilitación de esta nueva subárea representa un paso clave para sostener el ritmo de actividad de la flota tangonera en aguas nacionales y garantiza el aprovechamiento sustentable del recurso en un contexto de alta demanda y sensibilidad ambiental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias