

La provincia de Santa Cruz confirmó que finalmente consiguió los cuatro barcos necesarios para llevar adelante la prospección de langostino en la Subárea 15, delimitada entre las latitudes 46°S y 47°S y las longitudes 63°O y 64°O.
La autorización surge en virtud del Acta N.º 25/2025 del Consejo Federal Pesquero, que faculta a la Autoridad de Aplicación a disponer nuevas prospecciones en el Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM). El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), mediante Nota DNI N.º 113/2025, señaló que “no existe impedimento técnico ni biológico” para la realización del operativo.
Los barcos designados
EMPESUR VIII (03214), EMPESUR II (01439), VIEIRASA QUINCE (0179), LUCA SANTINO (03121).
Cada buque contará con un observador a bordo, encargado de registrar y enviar diariamente los datos de captura, conforme a los protocolos técnicos establecidos en la Resolución CFP N.º 7/2018.
Fechas y modalidad
Los barcos podrán ingresar a la zona de prospección a partir de las 00:00 horas del sábado 6 de septiembre y comenzarán la actividad a las 07:00 de ese mismo día. Los buques congeladores deberán realizar cuatro días efectivos de prospección. Los buques fresqueros, tres días efectivos.
En caso de que los resultados no sean satisfactorios, se autorizó que la prospección continúe en la Subárea 16, ubicada inmediatamente al este de la actual, bajo las mismas condiciones.