jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº4971

Noticias | 18 sep 2025

 Captura de langostino en aguas nacionales: cierran las Subáreas 12, 14 y 15

La medida se adoptó tras superar el límite de captura incidental de merluza. El cierre regirá desde el 17 de septiembre a las 0:00 horas y busca resguardar la sostenibilidad del recurso.


La Autoridad de Aplicación dispuso el cierre de la pesca de langostino en las Subáreas 12, 14 y 15, luego de confirmarse que se superó el límite de bycatch de merluza establecido por la normativa vigente.

La decisión se tomó a partir de la información y recomendaciones elevadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), que alertó sobre un incremento en la relación merluza/langostino (M/L) en la zona sur de los 43° S, así como un aumento en los rendimientos de merluza, situación que se repite año tras año en esta época.

En su informe, el organismo precisó que entre el 1 y el 14 de septiembre los valores de la relación M/L superaron el límite de 0,20 fijado por la Resolución del Consejo Federal Pesquero (CFP) Nº 9/2022 en las tres subáreas afectadas. Por el contrario, fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM) y al norte de los 43° S, las capturas promedio mostraron índices más bajos.

El INIDEP concluyó que el incremento responde al inicio de la migración reproductiva de la merluza y recomendó el cierre preventivo de las subáreas. En consecuencia, la Autoridad de Aplicación instruyó a la Prefectura Naval Argentina a notificar de manera inmediata a los buques pesqueros mediante comunicaciones radiales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias