lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº5017

Noticias | 3 nov 2025

Red Chamber acordó con la Provincia de Chubut la construcción de una planta en Trelew 

La instalación estará ubicada en la subzona franca de Trelew. El grupo estadounidense Red Chamber Co reafirmó su compromiso de inversión en Chubut, respaldado por el Tratado Bilateral de Inversiones vigente entre Estados Unidos y Argentina.


La compañía de capitales estadounidenses Red Chamber Co confirmó que alcanzó un acuerdo con el Gobierno de la Provincia del Chubut, mediante el cual se compromete a continuar invirtiendo en la región a través de la construcción de una nueva planta industrial en la zona franca de Trelew.

El entendimiento pone fin al conflicto que la empresa mantenía con el Estado provincial tras la rescisión del contrato por la explotación de los bienes de la expropiada Alpesca S.A., que había derivado en demandas judiciales promovidas por la firma.

Según informó la compañía, el nuevo acuerdo conciliatorio permitirá a Red Chamber Co mantener determinados activos en el país y avanzar con la construcción de una moderna planta de procesamiento, reafirmando su compromiso de largo plazo con el desarrollo industrial y pesquero de Chubut.

“Este acuerdo representa un hito positivo para ambas partes, ya que evita un juicio millonario y, al mismo tiempo, impulsa la inversión productiva, la generación de empleo y el incremento de las exportaciones, en línea con el compromiso que Red Chamber Co sostiene desde el inicio de sus operaciones en Argentina”, destacó la empresa.

Para el desarrollo de esta nueva inversión, el grupo confía en las garantías asumidas por el gobernador Ignacio Torres, basadas en el Tratado Bilateral de Inversiones vigente entre Estados Unidos y Argentina.

Desde su llegada al país en 2015, a través de Red Chamber Argentina, el grupo recuperó embarcaciones que se encontraban semihundidas y reactivó la producción pesquera de la expropiada Alpesca, contribuyendo a la recuperación del sector y al posicionamiento del langostino salvaje argentino en el exigente mercado estadounidense.

Red Chamber Co en el mundo

Con más de 50 años de trayectoria internacional, Red Chamber Co es líder en la industria pesquera mundial y el mayor proveedor global de langostino. El grupo está conformado por 15 compañías que, en conjunto, emplean a más de 5.000 personas.

Actualmente, el langostino capturado por Red Chamber Argentina en aguas de Chubut se comercializa en las principales cadenas de supermercados y restaurantes de ambas costas de los Estados Unidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias