El Gerente de la División Alimentos de Newsan, Miguel Glikman se mostró de acuerdo con una posible sanción a la nipona Nissui, aunque admitió que en caso que la Subsecretaría de Pesca decida también accionar contra Pesantar quitándole la licencia de pesca, la empresa se vería obligada a cerrar sus puertas dejando en la calle a más de un centenar de trabajadores.
“Estamos de acuerdo que se sancione a Nissui así se soluciona este conflicto y si nos aplican una multa indirecta la pagaríamos pero eso de quitarnos la licencia me parece que no corresponde y para mi gusto es una interpretación excesiva de la ley que no va a derecho y para eso hemos presentado un descargo jurídico a la subsecretaría de Pesca, así que si fuese desfavorable vamos a apelar la medida, y si no hay caso tendremos que cerrar la empresa y quedarían en la calle más de 120 empleados”, señaló el directivo al enterarse de las declaraciones efectuadas en la Feria de Moscú por el subsecretario de Pesca, Miguel Bustamante publicadas por el portal especializado Undercurrentnews donde el funcionario barajó la posibilidad de una posible quita de la licencia y permiso de pesca a Pesantar.
En diálogo con Mar&Pesca, Glikman recordó que Pesentar es una empresa de capitales argentinos que fue adquirida a Nissui pero nada tiene que ver con las operaciones efectuadas en Malvinas por la nipona a través del barco Emdepes. "Hoy Pesantar es una empresa argentina que tiene otros dueños y no pertenece a Nissuí", recalcó por último.
Más Noticias