

El proyecto impulsado por la Administración Portuaria del Puerto Comodoro Rivadavia que tuvo varias controversias consiste en la realización del dragado en el pie de muelle de ultramar y en el recinto portuario para maniobras de buques, situados en el Golfo de San Jorge.
Según el informe, el material extraído luego será transportado por las embarcaciones encargadas de efectuar el dragado y descargado en el mar, en aguas abiertas, en un área definida en el Golfo San Jorge a unos 6 km de distancia de la escollera del puerto.
Entre las características de la obra, los especialistas mencionaron que la profundidad que se pretende alcanzar durante las tareas de dragado será de -7,40m en la zona de maniobras y un nivel de -10m respecto al cero local MOP. El volumen total para dragar resulta ser de aproximadamente 255.000 m³ de sedimentos.