sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº4511

Noticias | 21 may 2024

Langostino: Una decisión que perjudica a Puerto Deseado

Sospechan que por lobby empresarial la prospección comienza más al norte


Pese a que el informe confeccionado por el Inidep da cuenta de un estado saludable del recurso langostino aventurando una zafra similar a la del 2018, la decisión de dejar de lado dos subáreas más cercanas a Deseado resulta un claro beneficio para Puerto Madryn.

Se trata de la subarea15: ubicada entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 63° y 64° O; y la subárea 16: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 62° y 63° O, es decir frente a la zona sur del golfo San Jorge.

Ambas subáreas históricamente fueron prospectadas con muy buenos resultados, pero en esta ocasión al parecer algún lobista con buenos contactos pudo imponerse por sobre los intereses de la provincia de Santa Cruz.

“Tuvimos la buena voluntad de seguir respetando el Acuerdo del Golfo a pesar de que todavía no se renovó, pero no arrancar la prospección por estas dos subáreas es un poco como mojarnos la oreja”, dijo a Mar&Pesca un referente portuario al analizar el mapa con las subáreas.

El hombre que pidió mantenerse en en el anonimato por miedo a una posible caza de brujas opinó que el actual diseño de la prospección es la invitación a una fuga de buques hacia Puerto Madryn. “Lógicamente las empresas van a descargar en los puertos más cercanos a la zona de pesca por una cuestión de conveniencia económica, eso no se discute pero el tema es que nosotros vamos a quedarnos sin trabajo”, dijo para cerrar.

Aquí puede verse los mapas de las anteriores prospecciones y el de la actual

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias